En Canarias disfrutamos de sol durante todo el año, lo que nos permite llevar una vida activa al aire libre, pero también nos expone de forma constante a la radiación ultravioleta. Este factor, aunque beneficioso en dosis bajas para la síntesis de vitamina D, es el principal responsable del fotoenvejecimiento prematuro y de problemas cutáneos como manchas, arrugas profundas e incluso cáncer de piel. En Clínicas Dr. Blas García, insistimos en que la protección solar no es solo un gesto estético, sino una necesidad médica para mantener la salud y la belleza de la piel a largo plazo.
Fotoprotección tópica: la primera barrera
La fotoprotección tópica es la forma más conocida de proteger la piel: se trata de aplicar productos con filtros solares sobre la superficie cutánea para bloquear o absorber parte de la radiación ultravioleta. Estos protectores pueden ser de amplio espectro, lo que significa que protegen frente a los rayos UVA y UVB. Los UVA penetran más profundamente y están relacionados con el envejecimiento cutáneo, mientras que los UVB son los principales responsables de las quemaduras solares.
Cómo elegir un buen protector solar
Para asegurar una protección efectiva, es fundamental elegir un producto con SPF 50 o superior en climas como el de Canarias, y que cuente con filtros fotoestables. Además, es recomendable que la textura se adapte a tu tipo de piel: fórmulas ligeras para piel grasa, cremosas para piel seca y opciones sin perfume para pieles sensibles. En Clínicas Dr. Blas García recomendamos productos médicos testados dermatológicamente, que ofrecen no solo protección, sino también beneficios antioxidantes y reparadores.
Cuándo y cómo aplicar la protección solar tópica
Un error frecuente es aplicar el protector únicamente en la playa o piscina. La radiación solar nos alcanza a diario, incluso en días nublados o en interiores con ventanas. Por eso, la pauta ideal es aplicar el protector cada mañana sobre la piel limpia, antes del maquillaje o cualquier otro producto, y reaplicarlo cada 2-3 horas si hay exposición directa al sol. No olvides zonas como orejas, cuello, escote, manos y labios, que son especialmente vulnerables.
Fotoprotección oral: defensa desde dentro
En los últimos años, la fotoprotección oral ha ganado protagonismo como complemento esencial a la tópica. Consiste en el consumo de cápsulas o suplementos formulados con antioxidantes, vitaminas y extractos vegetales que refuerzan la resistencia de la piel frente al daño solar.
Cómo actúa la fotoprotección oral
Estos complementos no sustituyen la protección tópica, sino que trabajan desde el interior neutralizando los radicales libres generados por la radiación y reduciendo la inflamación. Entre sus componentes más habituales destacan el extracto de Polypodium leucotomos, la vitamina C, la vitamina E, el licopeno y otros carotenoides como la luteína y la zeaxantina.
Beneficios clave de la fotoprotección oral
- Refuerza la capacidad de defensa natural de la piel.
- Disminuye el riesgo de quemaduras solares en personas de piel clara o fotosensible.
- Ayuda a prevenir manchas y melasma.
- Potencia la acción de los protectores tópicos.
- Protege zonas difíciles de cubrir con crema, como el cuero cabelludo o los párpados.
Por qué combinar protección oral y tópica
La combinación de fotoprotección tópica y oral es la estrategia más completa para proteger la piel. Mientras la crema solar actúa como barrera física y química frente a la radiación, los suplementos orales combaten el daño oxidativo y fortalecen la piel desde el interior. Esta doble defensa es especialmente recomendable en Canarias, donde la exposición solar es alta incluso en invierno. En Clínicas Dr. Blas García, esta pauta es habitual en pacientes con manchas, piel muy clara, antecedentes de cáncer de piel o tratamientos médico-estéticos que requieren una protección máxima.
Protección solar y envejecimiento cutáneo
El 80% de los signos visibles del envejecimiento facial están relacionados con la exposición solar acumulada. Arrugas profundas, pérdida de elasticidad, manchas y textura irregular son consecuencia directa de un exceso de radiación UVA y UVB sin protección adecuada. Adoptar un hábito de fotoprotección diaria es la forma más efectiva de mantener la piel joven, uniforme y saludable, independientemente de la edad.
Recomendaciones médicas para una fotoprotección efectiva
- Aplica protector solar SPF 50 todos los días del año, incluso en interiores con luz natural.
- Reaplica cada 2-3 horas en actividades al aire libre.
- Complementa con fotoprotección oral si tienes piel sensible, antecedentes familiares de cáncer de piel o estás bajo tratamiento estético.
- Usa gafas de sol homologadas para proteger el contorno ocular.
- Viste prendas con protección UV en actividades prolongadas al sol.
- Hidrata la piel después de la exposición para favorecer su recuperación.
Clínicas Dr. Blas García: compromiso con la salud de tu piel
En Clínicas Dr. Blas García trabajamos con un enfoque médico integral para proteger y cuidar la piel frente al sol. No solo te recomendamos el protector solar más adecuado para tu tipo de piel, sino que también diseñamos pautas personalizadas que incluyen la fotoprotección oral, especialmente indicadas para pacientes con alta exposición solar o pieles que requieren cuidados especiales. Nuestro objetivo es que disfrutes del clima único de Canarias con la tranquilidad de que tu piel está cuidada y protegida.
Protege tu piel hoy y durante todo el año
El sol es un aliado para nuestra salud y bienestar, pero solo si lo disfrutamos con responsabilidad. Adoptar el hábito de la fotoprotección diaria, combinando la vía tópica y la oral, es una inversión en la salud de tu piel que marcará la diferencia a largo plazo. En Clínicas Dr. Blas García te ayudamos a elegir la estrategia más segura y eficaz para ti. Pide tu valoración médica en Tenerife y empieza a cuidar tu piel desde hoy mismo.